El 25 de Julio de 2015 recorrimos la ciudad de La Plata (Buenos Aires)
El 25 de Julio de 2015 recorrimos la ciudad de La Plata (Buenos Aires)
Recorrer la Ciudad de la Plata es descubrir la única ciudad Ecléctica nacida de cero en el mundo. Con un eje de poder emblemático sintetiza un momento histórico propio de Argentina entre 1880-1930. Consecuencia de tres acontecimientos emblemáticos, la conquista al desierto, la federalización de Buenos Aires y la epidemia de fiebre amarilla de 1871,sintetiza el conjunto de edificios Eclécticos, Historicistas, Racionalistas Italianizantes y Pintoresquistas de mayor rigor en l Argentina.
Su trazado con impronta de cuadrícula con diagonales que denotan su influencia parisina liberal, nos invita a un aprendizaje en constante movimiento. El paralelo con Avenida de Mayo es directo, remates simbólicos que forman parte de un modelo de país como nunca antes se había visto. La casa Curutchet (1948), obra de le Corbusier, única en latinoamérica y una de las pocas del maestro entre medianeras es la perla del Recorrido Arquitectónico.
En el recorrido observamos, entre otras, las siguientes obras: Casa Curutchet (Le Corbusier), emblema del racionalismo en sudamérica (visitamos su interior). Recorrimos la ciudad y descubrimos su trazado, su arquitectura no oficial, que navega entre un estilo art nouveau y un Art Decó muy particular. El historicismo y el eclecticismo nos invitaron a reflexionar sobre su rol como ciudad de poder entre 1900-1950. En la Avenida Nº 53 realizamos una experiencia urbana comparándola con la Avenida de Mayo. Realizamos reflexiones in situ sobre el eje urbano y el bosque, paisaje y arquitectura. Municipalidad de La Plata, Catedral de La Plata, edificio superlativo del neogótico .
Mirá las imágenes del recorrido